viernes, 8 de febrero de 2008


NOTA Nº 039

Quilmes Rock: Día 6

Con diversos paraguas (algunos más lindos y especiales que otros), los amantes del vivo se empaparon de punk rock, rock and roll y hasta cuarteto. La fecha 6 del Quilmes se hizo, a pesar de las amenazas del cielo. La lluvia finalmente humedeció y adornó a los fanáticos para cerrar una fecha con un final de película y olvidar una visita que no fue. Con un poco de bronca y de diferentes maneras se fue mencionado el chasco metálico en varias oportunidades


Viernes 24 de octubre de 2003

Los DIE TOTEN HOSEN, cuyo cantante sigue vivo a pesar del susto, brindaron un show que le puso la piel de gallina a los fanáticos. ATAQUE 77 regresó a casa y tocó después de meses de ausencia. KAPANGA contó con la iluminación del mismísimo cielo y los clásicos del rock de acá estuvieron a cargo de PAPPO. En total fueron 16 bandas que durante la tarde y noche del viernes en River se subieron a los tres escenarios.

Escenario "The Roxy"

La carpa del Roxy, en cada fecha del festival, hizo de living. Además del escenario, hay sillones, alfombras y una panchería-hamburguesería, además de una extensa barra. En principio destinada a venta de tragos, pero donde se terminó vendiendo gaseosa y agua mineral por cuestiones lógicas (?). En esta sexta fecha, INFIERNO 18, NATIVO, EXPULSADOS, LA NARANJA METALICA, LA SAGA DE SAIWEKE y PIEL DE JUDAS sonaron en el living, generando los mas variados climas.

Chicos rebeldes

TOMAS, NICOLAS Y JUAN inauguraron el escenario. INFIERNO 18 fue la primera banda en sonar. Estos niños pequeños hicieron hardcore - punk para otros diminutos que llegaron temprano a River. Los ahijados de LEON GIECO abrieron con ”Fútbol”, pasaron por ”Malos Aires”, “La guerra” y cerraron su set con SEBASTIAN de EXPULSADOS, el invitado justo para tocar el clásico ramonero “Blitzkrieg Bop”.

La voz de NATIVO, el enérgico FERNANDO PODESTA, subió al escenario. “Por un Quilmes Rock que recién empieza”, expresaba con su cuerpo y voz, la alegría que significaba estar en esta fiesta. El invitado fue MIGUEL, de KAPANGA para tocar ”Breed”, de NIRVANA. ”Aguante el rock argentino”, gritó CARUCHA y se fue saltando de contento.

JOEY sobrevolaba Nuñez

Con su punk, EXPULSADOS fue la tercera banda en tocar bajo el techo de la carpa. El escenario ya estaba en pleno funcionamiento. Fue el momento de más convocatoria. Oyentes expectantes y ansiosos, tanto chicos como grandes y cánticos para la banda ramonera. SEBASTIAN, como siempre, se aferró al micrófono y cantó: ”Se fue a Berlín”, ”Mi novia es una zombie” y ”Triste”, mientras una bandera flameaba entre los pogosos fans. BONZO, ARIEL, MARCELO Y SEBASTIAN terminaron en llamas el set con “No me llames más”.

LA NARANJA METALICA, influenciados claramente por AC/DC, abrió su set con ”220”, para continuar con ”Quemando rutas”, en homenaje a los que habían llegado a River en su moto. Los adolescentes fanáticos de EXPULSADOS ya no estaban. Quedaban algunas caras enojadas moviendo sus cabezas. Y muchos otros con sus ojos y oídos, quietos y atentos. Terminaron con “El Rock en la Sangre”. Obvio.

Se quedaron solos

A minutos que KAPANGA haga bailar a todos, en el Roxy LA SAGA DE SAIWEKE trataba de captar la atención de algunos. De un momento a otro, iban a partir para el escenario principal. Así fue nomás, lo dejaron solos. Algo de lo que sonó: “Luis y diana”, “La substancia de Carlitos” y “Gallinas”. Volverían a tocar otros quince minutos tras el cierre de la banda del MONO.

Diez minutos antes del cierre del set de PAPPO, PIEL DE JUDAS tocó ante algunas personas que tenían interés de ver al grupo. De su álbum debut homónimo se escuchó: “Capitán”, “Contra la corriente”, “Canten” y “Mother fuckers”. Pero el final llegó con “Dead flowers”, de THE ROLLING STONES.

Escenario "Sí"

Al aire libre, con un buen juego de luces y en el medio de los otros dos escenarios, el SI se ocupó de brindar mucho espacio para las hinchadas. Era un lugar de paso, con el sonido al viento, que permitía saciar fácilmente a oídos curiosos.

La raíz de la toss

Cinco minutos antes de lo anunciado, RAIZ abrió el fuego. Fue un set demoledor, en donde el CANARIO, su vocalista, volvió a demostrar una vez más su gran personalidad. Esto llega a producir que gente que no guste de la banda y del estilo, muevas sus cabezas al ritmo de la arenga del cantante. Tocaron “Manteniéndose real”, “De pie (sangre nueva)”, “Entra en acción”, “Pared” y cerraron con la versión en castellano de “Walk”, de PANTERA. En estos últimos dos temas, el público provocó los primeros pogos importantes.

TOTUS TOSS, uno de los grupos revelación del año, se encargó de contagiar a la gente con sus poderosas y pegadizas canciones rockeras, que conviven a su vez con toques electrónicos y poperos. Interpretaron seis composiciones, todas pertenecientes a su disco debut “Inflamable alma”. Con un sonido impecable, lograron ganarse al público con temas como “Fluorescente corazón”, “Avalancha” y “Mal de ojos”. No perdieron la oportunidad para bromear a METALLICA, diciendo que estaban cansados física y mentalmente. Uno de sus músicos dijo sobre ello: “Y no sabes como pesa la guitarra”. Habrá sido por esto que no vino la banda californiana?.

Costumbres jamaiquinas

Para cerrar la primera parte de este escenario, donde horas más tarde tocaría DANCING MOOD, CADENA PERPETUA irrumpió en escena ante una buena cantidad fans que habían asistido al festival solamente para verlos a ellos. De su reciente trabajo, “Malas Costumbres”, sólo se escuchó la canción homónima. El “Cadena, cadena...” sonó en varias oportunidades. “Sobrevivir”, “Ángel del pasado” y “Si me ves” fueron algunos clásicos que se hicieron presentes en el atardecer de Núñez. El próximo 8 de noviembre en Cemento ofrecerán alrededor de diez canciones de su cuarto disco.

A segundos de finalizar el concierto de PAPPO en el escenario principal, comenzó la primer performance de DANCING MOOD. EL ska jaimaquino instrumental relajó a la muchedumbre durante quince minutos. Se dice de ellos que son una selección de músicos de primer nivel en la escena. La verdad que hay mucho de razón en ello. “Perdido”, fue uno de los tres temas. El segundo segmento de DANCING MOOD, que sirvió de precalentamiento para el show de DIE TOTEN HOSEN, también causó muchas miradas. Otras lindas canciones instrumentales divirtieron a unos cuantos.

Escenario Principal

Alejado, imponente, con altura. Otorgando prestigio. O mejor dicho, el prestigio se lo ponía la trayectoria y popularidad de cada una de las bandas. Los DIE TOTEN HOSEN lo recorrieron de punta a punta. ATTAQUE 77 lo llenó de argentinismo. PAPPO lo hizo historia. KAPANGA lo hizo salón de fiestas. CABEZONES le puso canciones y MASSACRE lo encendió.

WALLAS, el señor frotman

“Somos los encargados para ir calentado los motores del escenario“, decía WALLAS, con la camisa de siempre sobre una remera de JACK ASS y saludaba con un “Hola mi amor”. Colgó un diabólico payasito en el micrófono y hasta lo hizo cantar. ”Nuevo Día” y “La respuesta es fácil” fueron las primeras canciones.

Hubo que cambiar la guitarra, pero WALLAS no dudó en entretener al público cantando temas que no sabía. St. Anger, de METALLICA y “Not gonna get us”, con la voz bien aguda imitando a las rusitas de TATU. Simpático como siempre. ”Te leo al revés”, y la masa que se iba concentrado, también empezaba a moverse.

Después de “Mi mami no lo hará” y “Plan B, adelantaron “Adiós Caballo Español, una de las 12 patologías que formarán parte de su próximo disco titulado ”12 nuevas patologías”. WALLAS tocó el piso y confirmó que el escenario ya empezaba a tomar calor.

La oscuridad en pleno atardecer

Cada vez más gente en el campo. “Ella se olvidó de mí” y CESAR ANDINO solo dijo ”Buenas tardes”. ”Vertiente”. ”Es un honor compartir el escenario con la banda punk más grande del mundo”. Después se confirmaría que tiene algo de razón. Bastante.

Globo. Eso meloso que tan bien le queda a lo oscuro del rock, activó aún más a la gente. ”Hombre Paranoico”, algunas nubes, algunas gotas al final. Aviones que despegaban todo el tiempo adornando el cielo. ”Despegar” fue dedicado a Santa Fé. Se despidieron con ”Ojos en mi espalda”. Es que para la mitad del show se largó con todo. Esto no impidió que KAPANGA diera una fiesta. Rock y cuarteto y rock. Y reggae y otras yerbas. No se quejaron de la lluvia, pero lo que gritó el MONO fue: ”METALLICA: la rechoncha de tu madre”. Eso dijo. Y empezó su show.

Caída la noche dieron al público presente (mucho) la bienvenida a ”Botánica”. Desde entonces y desde el cielo tenían iluminación natural. Relámpagos. Lo primero fue ”En el camino” y ”Fumar”. Con ”Bisabuelo” se encendió la primera bengala del día. Sobre la mitad del show, el MONO reflexionó. A los de organización del festival “se les escapó la tortuga. Porque faltó una fecha de heavy metal”. Y su invitado WALTER MEZA, de HORCAS, tendría su lugar para tocar ”Angus Young”. Le Siguió el mezcladito de covers con THE RAMONES, THE CLASH y NIRVANA, ”Me Mata”.

A falta de algún tipo de líquidos y sonando ”Borracho” (casualidad o causalidad en forma de queja hasta del cielo), seguía lloviendo. KAPANGA concluyó con ”El Mono Relojero”. Sonrientes, relajados. Seguramente conformes y satisfechos con el show.

Viejo?, tu abuelo

Cuando ya habían pasado más de tres horas y media de música, el mítico violero NORBERTO ANIBAL NAPOLITANO, más conocido como PAPPO, largó su concierto de hora de duración. Empezó con “Auto rojo”, “Blues local” y “Hombre suburbano”. PAPPO confesó ante a la masa “sentirse muy contento por haber sido invitado al festival y por compartir escenario con bandas tan importantes”. Tras este comentario le pegó el primer corte de su nuevo disco llamado “Rock roll y fiebre”. El CARPO está acompañado por buenos músicos, y eso se puede apreciar en sus presentaciones en vivo.

VITICO subió a escena para intentar revivir algo de RIFF, con canciones como “Mucho por hacer” y “Susy cadillac”. PAPPO comentó antes que suba VITICO lo siguiente: “Ya que no viene METALLICA vamos a tocar nosotros, sino no nos armábamos”. Fue un lindo recuerdo para aquellas personas de más de treinta y pico. Las últimas seis canciones fueron a puro clásico. “Sube a mi voiture”, “Ruta 66”, “Desconfío” (todo la gente cantado), “Fiesta cervezal”, “Mi vieja” y el cierre con la potente “Sucio y desprolijo”.

Fue un set donde preponderaron sus temas más conocidos. Digamos que, ante un público que no era el suyo y en un festival, no se podía esperar otra cosa. Divirtió y satisfizo a muchos.

Los punks importados

A las 22 hs. Comenzó el recital de ATTAQUE 77. Había mucha expectativa por verlos. Seis meses sin tocar en Capital es demasiado para los músicos y que decir para sus fans. Con bandera nueva, A77AQUE salió a la cancha con “Numancia”, para pegarle “Héroe”, en una versión más podrida y luego continuar con “Onírico”. El sonido durante las primeras canciones fue bajo. Este inconveniente no se superó hasta el décimo tema.

Un gran porcentaje de la gente que llegó hasta la cancha auxiliar de River era para ver a la banda de CIRO PERTUSI y compañía. La cantidad de remeras que se veían sobre ellos era impresionante. Tras pasar “Alza tu voz”, “Caballito de hierro” y “El ciruja”, entre otras, en donde los acoples y el bajo sonido persistían, la cosa se modificó desde “El jorobadito”. El pogo y el apoyo de su público fue constante. Este es totalmente incondicional hacia ATTAQUE.

A la hora de interpretar “Tres pájaros negros”, CIRO PERTUSI le dedicó esta canción a todos los viejos seguidores. Luego, antes de tocar “Redemption song”, dijo que BOB MARLEY es como un dios para ellos. Es decir, creen que el negro BOB es más importante que Dios. Medio loco, no?. Antes que comience a sonar “Donde las águilas se atreven”, se presentó a cada uno de los integrantes. Esta canción fue en honor a los hermanos bolivianos. “Espadas y serpientes” fue uno de los temas más coreados.

Los bises fueron: “Chicos y perros”, “No me arrepiento de este amor” y “Ya me aburrí”. En definitiva fue un show que no gustó al público en general. El sonido que no los ayudó en un comienzo y una selección de temas que no fue la más apropiada para un festival tuvo mucho que ver en estas opiniones adversas.

La cátedra alemana de cómo dar un show en vivo

El segundo show de los DIE TOTEN HOSEN en su séptima visita a la Argentina fue aún superior al del sábado pasado en el LUNA PARK. Apenas aparecieron en escena, BREITI -su guitarrista-, en un español aceptable, hizo referencia a la polémica suspensión del show de METALLICA. Dijo: “No estamos cansados ni física ni mentalmente y tenemos muchas ganas de tocar para ustedes”. Frase que quedará para el recuerdo.

Largaron con el himno ramonero “Blitzkrieg Bop”, para seguir con dos clásicos de los alemanes, uno de la primera época -“Liebesspieler”- y otro reciente: “Auswärtsspiel”. No faltaron las dedicatorias ni los agradecimientos. A la hora de interpretar “Schön Sein”, BREITI le dio las gracias al ganador del concurso, a JUAN y su familia, por soportar las molestias ocasionadas en su casa. Fue un show inolvidable para la banda.

El alma de DIEGO MARADONA voló por Núñez cuando los HOSEN le brindaron un homenaje, a través de “Cokane In My Brain”. Hasta ese momento, aún no se habían ganado a todo el público. Lo mejor no había llegado. Varios que no conocían a los alemanes, minutos más tarde iban a quedar boquiabiertos... El primer ”hosen, hosen..” se comenzaba a escuchar, mientras nos proponíamos a deleitarnos con “Hier Kommt Alex”. Nos dieron el gusto de estrenar una nueva canción, llamada “Sensucht”. Digamos que era tan reciente que CAMPINO tenía su machete con la letra.

Al igual que en la noche del sábado pasado volvieron a sonar “Song 2”, de BLUR y “Should I Stay Or Should I Go”, de THE CLASH, en dos versiones tan buenas como las originales.

Ahora todos somos fanáticos de los HOSEN!!!

Pero el punto fuerte de la noche estaba al caer. Tras pasar “Steh Auf, Wenn Du Am Boden Bist” y “Schönen Gruss, Auf Wiedersehen”, llegó el pico máximo de la noche. CAMPINO, durante “Mehr Davon”, comienza a treparse por la estructura derecha del escenario, ante la asombrada mirada del público. Una vez que logra llegar al techo, saca una bengala de su bolsillo. Nadie podía creer esta situación. Salvo los que ya sabían esta cuestión.

Tras unos minutos vuelven con los bises, con el público entregado a sus pies. “Rockaway Beach”, de THE RAMONES empieza la sección final del concierto. Con “Wünsch DIR Was” se vive otro gran momento. El carismático CAMPINO, “a caballito” del personal de seguridad se acerca al público, como es habitual en él, y canta cara a cara con la masa. Increíble. Antes de despedirse con “You´ll Never Walk Alone”, BREITI agradece a sus fans argentinos por haber pasado dos semanas muy buenas en nuestro país.

El Quilmes Rock día 6 se permitió estrellas internacionales que dejaron contentos a todos los argentinos. Los aristas nacionales dieron cátedra de argentinismos que siempre emocionan. Hasta que algún rockstar criollo se anime a cantar “Cokane In My Brain” y recorra los escenarios de punta a punta y de arriba a abajo. De todas maneras, cuánto rock.


Daniel Grosso
Redacción de El Acople

No hay comentarios: