domingo, 13 de abril de 2008


NOTA Nº 104

Por amor al país

CLAUDIO MARCIELLO presentó su segundo disco solista “De pie”, el pasado viernes ante un repleto ND Ateneo. Tocó en forma íntegra sus dos álbumes en solitario. RICARDO IORIO y OMAR MOLLO fueron los invitados especiales



Viernes 12 de noviembre de 2004

Al llegar al teatro me encontré con un mar de gente tratando de ingresar. Pero a estos les iba a ser imposible ver el concierto, ya que las entradas estaban totalmente agotadas. Nadie de la organización esperaba tanta cantidad de público. Fue una sorpresa para todos.

¡Estos sí son power!

Cuando faltaban algunos minutos para la medianoche, largó el grupo soporte POWER TRIO (ESJAITA-JAIMES-HASMAT). Su propuesta instrumental sinfónica-progresiva se pudo apreciar durante 40’. Cada pieza fue muy bien recibida por los asistentes. En melodías como ”Nunca estarán solos” y ”Sentidos alterados”, los aplausos se sostuvieron aún más.

LEONARDO ESJAITA (guitarra) comentó que estaban muy satisfechos por abrirle al TANO MARCIELLO. Agregó que él personalmente lo seguía desde la época de TRONADOR. El público supo reconocer el esfuerzo de una banda independiente, que le da mucho interés a los arreglos y a las sutilezas.

Adrenalina pura

Era tal la expectativa que se vivía, que muchas de las personas que se habían quedado afuera permanecían en la puerta del teatro para escuchar el concierto desde allí. Y dentro del Ateneo, los fans ardían. No cabía ni un alfiler. Cánticos al estilo “Olé, olé, TANO, TANO…” ó “Yo soy del TANO la puta que te parió” sonaban cada vez más fuerte.

Segundos antes de las 0:50hs se apagaron las luces del local. La viola de CLAUDIO MARCIELLO tiraba sus primeros acordes. Mientras se corría el telón, el griterío se adueñaba de la escena. Entonces el TANO saludó a su gente y pidió que lo ayudasen a cantar. Desde la primera canción, ”Adelante”, la masa lo acompañó. Le brindaron un apoyo constante.

Muchas de las composiciones tuvieron una dedicación especial por parte del TANO. Por ejemplo en “Querido padre”, le mandó un emotivo mensaje a su papá: “Viejo, hace 30 años que no te veo y todavía te sigo queriendo”. En cambio, en “Encuentro” le tocó el turno a su madre: “Mamá perdóname por todo lo mal que me porté en la vida”.

¡Cómo atrae IORIO!

Digamos que el momento top de la noche fue cuando RICARDO IORIO subió a entonar los dos temas, que se incluyen en los dos discos solista de MARCIELLO, ”Aunque nos pese el infierno” y “Libre de temor”. Era estar viendo a ALMAFUERTE en un teatro. ¿Algo raro no?. Luego IORIO dijo algunas palabras sobre CLAUDIO: ”Yo soy un perdedor, en cambio, el TANO es un ganador de la música”.

Al público presente le costaba seguir conservando su butaca. Se levantan constantemente. Hasta que el TANO les requirió que se sienten, ya que los dueños del local le estaban reprochando la actitud de su gente. El comportamiento de todos fue ejemplar. Continuaron con: ”Vamos a dar un concierto”, ”Viaje de libertad”, ”Tenga mano tallador”, entre otras.

”Vamos a dejar que hable la viola, con algo que todos tenemos dentro”, dijo el TANO antes de hacer sonar el sentimental ”Alma”. Después MARCIELLO acrecentó la rivalidad que existe con otro grande de la guitarra, WALTER GIARDINO, con un mensaje indirecto, el cual decía: “Yo no pido un reflector para que me iluminen durante el solo”. Obviamente sus fans entendieron para quien iba ese dicho e insultaron al violero de RATA BLANCA.

El primer corte de “De pie”, “Vengo”, logró uno de los mayores agites de la noche. Al toque le pegaron otro sentido instrumental “Adiós yoli”. Muchos se emocionaron con esta melodía. Previamente el TANO contó la historia de esta canción. Tras el insistente pedido de un flaco, CLAUDIO se despachó con una mini-versión de “El visitante”, de ALMAFUERTE (solo él y su guitarra).

Junto a un casual MOLLO

La escenografía se basaba simplemente en la tapa de su reciente álbum. MARCIELLO le preguntó a la masa: ¿Cómo se llama la flor nacional argentina? y todos le respondieron en corito el ”Ceibo”. Esta melodía formó parte del disco ”Almafuerte” (1998). Luego siguieron con: “Insoportable” (BIN VALENCIA se destacó con su batería) y “Salto de oberá”.

Para la canción Nº 23, accedió a escena el segundo amigo de la velada, OMAR MOLLO. Antes de cantar “La matanza” -con machete incluido- MOLLO declaró su parecer sobre el TANO: “Es el mejor guitarrista de la Argentina y no es chamuyo”. La invitación surgió informalmente. Pero como dijo CLAUDIO tras el fin del tema, “Si hubiera sido planificado no habría sido tan bueno”.

El final llegó con “Incondicional” y “Por el sudaca”, cuando el reloj marcaba 2:25hs. Su público quería escuchar más canciones, pero como había anunciado en diferentes medios, sólo iba a interpretar los dos discos. Bueno, en realidad les regaló dos melodías de ALMAFUERTE. A el TANO se lo notaba muy contento y satisfecho por el show que había realizado.

Esperemos que el TANO MARCIELLO continué con su carrera solista, más allá de seguir con ALMAFUERTE. Las buenas canciones que integran sus dos álbumes se lo merecen. Además incorporará nuevos públicos, que también ayudarán a que estos se sumen a la propuesta de ALMAFUERTE.


Daniel Grosso
Redacción de El Acople.

No hay comentarios: