sábado, 1 de marzo de 2008


NOTA Nº 061

La “revolución” reggae

El sábado por la noche se organizó un festival de reggae en Hangar, con NONPALIDECE como plato principal. Alrededor de 700 personas se acercaron al local de Liniers, para seguir disfrutando de uno de los géneros musicales más adictivos. Cinco fueron los conjuntos invitados, donde BAMBU y LA REINA DEL GHETTO lograron destacarse del resto de las agrupaciones


Sábado 27 de marzo de 2004

El reggae está pasando por su mejor momento desde que llegó a nuestras tierras. El concierto de THE WAILERS en Obras, el sábado de 13 de marzo, confirmó el fenómeno. La gran cantidad de grupos y sobre todo de calidad que existen en el país, ayudan a que la escena tome más prestigio y reconocimiento, y que se la deje de ver sólo como un pasatiempo. El sábado continuó la fiesta con una de las mejores bandas del sonido más clásico del reggae (roots reggae): NONPALIDECE.

El ska del Key Rodolfo

Con la presencia de los RODOLFOCONTODO se inició al festival. Alrededor de las 23 hs., la banda de EDGARDO MARTINEZ (voz y guitarra rítmica) subió al escenario para mostrarle al poco público presente en ese momento, alguna de sus canciones. “Adelaida 1” fue uno de los temas que sonó. A más de tres años de su formación, aún no han podido lanzar a la calle su placa debut, más allá de haber grabado diferentes ensayos. Uno de ellos, estuvo a punto de editarse como su primer álbum, gracias a la colaboración del periodista PABLO HECKER. Pero lamentablemente no llegó a concretarse.

Punk rock en un show de reggae?. Porque no, si hay grupos que fusionan ambos estilos. Si, el sábado KEY SOZER logró que muchos chicos los escucharan y los respetaran. Igualmente ellos definen su música como punk alternativo, siendo NIRVANA su principal influencia. Entre las diez composiciones que interpretaron, dos fueron de la agrupación del fallecido KURT COBAIN (una de ellas, “Smells like teen spirit”). Y el resto de su propia autoría, como por ejemplo, “Siempre quise” y “Se quien sos”.

Los SKAHIOSOMA, como bien dice su nombre, se mueven dentro del ska/reggae, con toques punk/hardcore, al estilo MIGHTY MIGHTY BOSTONES o VOODOO GLOW SKULLS. Se despacharon con una versión en castellano de un tema de los politizados DEAD KENNEDYS. “Poder popular” y “Piensa ya”, fueron algunas de las melodías de la banda que se escucharon. Esta agrupación se declara antifascista, con letras y actitud combativa.

Buenas propuestas

Luego le tocó el turno a los muy aplaudidos BAMBU, que se ganaron de buena ley el cariño del público. La gran variedad de sonidos por donde juegan los chicos y la calidad de las canciones en sí, tuvieron mucho que ver con el reconocimiento. También colaboró el buen dominio del escenario y el carisma de su cantante/guitarrista, MATIAS MARTINELLI. Está a punto de ver la luz su disco debut “El botón mágico para la felicidad”, en pocos días más. De dicho disco se escucharon “Empezar” y “Remolinos”. Pero se logró destacar el gran reggae “Tu escondite”, en el que la gente acompañó con aplausos.

El cierre de los actos soportes estuvo a cargo de LA REINA DEL GHETTO. Este fue el conjunto más emparentado con NONPALIDECE. Dieron claras muestras de ser una alta banda de reggae – ska. Son provenientes de Benavidez (Buenos Aires) y ya llevan más de seis años en la ruta. Se escucharon, entre otros temas, “El pueblo”, “Destino fatal”, “Sudaca”, “La pastilla”, etc…

”The chipitota tours”

Este es el nombre que los NONPALIDECE le pusieron a su gira. Entonces desde que los dichosos subieron a las tablas a las 2:55 hs y bajaron a las 4:20 hs, todo fue puro baile en Hangar. Demostraron, una vez más, ser una de las mejores bandas de reggae nacional. “I tried” y “La voz” dieron comienzo a la fiesta. El sonido fue impecable desde un primer momento. Tras estas dos melodías, su vocalista saludó a sus fans y les agradeció su presencia. Al toque le pegaron: “Ideas” y “Tu sueño”.

El “NONPALIDECE la puta que lo parió”, empezaba a rugir fuerte en el local de Liniers. La velada siguió con “Espejo” y “La Flor”. Su gente esperaba con ansias la llegada de composiciones nuevas. La primera de ellas, “Ha de ser”, gustó a la mayoría. Esto se podía observar en el rostro de sus fanáticos. Vienen dando vueltas por el circuito desde hace ocho años. Tras haber editado en el 2000 su primer CD “Dread al control”, han concluido después de mucho trabajo su próximo disco, el cual se llamará “Nuevo día”.

El reggae tienes mucho sub-géneros dentro del estilo. NONPALIDECE se ubica dentro del sonido más clásico, el cual comparte con conjuntos muy reconocidos, como por ejemplo, LOS CAFRES y RIDDIM. Las canciones siguieron pasando y el clima ascendía aún más. “Ultimo round”, “Nuevo día”, es algo de lo que sonaba. Los bises estuvieron divididos en dos partes. La primera estuvo compuesta por cinco temas: uno nuevo -“Revolución”-, una fusión de dos canciones de BOB MARLEY -“One drop” y “One Dub”- y tres clásicos de su disco debut, “Fin de siglo”, “Brilla” y ”Cierran”. Y para la segunda parte sólo incluyeron una composición, “Libre”.

Pero todo no terminaba acá, ya que los que se habían quedado con ganas de más, podían seguir moviendo sus caderas. Es decir, los integrantes de NONPALIDECE se iban a quedar pasando música, por lo menos, un par de horas más. Pero mi cansancio me impidió disfrutar del post/show, así que tras el final del concierto partí hacia mi casa, satisfecho y contento.

El reggae un boom en la Argentina?. Quien lo hubiera pensado años atrás, cuando el género era denostado por todas y por todos. Nadie lo tomaba en serio. Muchas de las personas que habían tomado el estilo con seriedad desde siempre, lucharon día tras día para conseguir un mínimo de reconocimiento. Este llegó. Pero ahora viene la etapa más difícil, mantenerse. Esperemos que no vuelva a ser sólo un pasatiempo de verano.


Daniel Grosso
Redacción de El Acople

No hay comentarios: