miércoles, 14 de mayo de 2008


NOTA Nº 135

RAMONES a la alemana

El viernes por la noche se presentó THE RÄMOUNS, la banda alemana tributo a THE RAMONES, en el CBGB ante cerca de 200 personas. En su primera gira por Buenos Aires, y tras haber tocado de invitados de sus compatriotas BEATSTEAKS, realizaron su primera fecha como acto central. Brindaron un espectáculo impecable


Viernes 28 de Octubre de 2005

Gracias a la fama de los DIE TOTEN HOSEN en nuestro país, mucha bandas teutonas comenzaron a visitarnos. Este es el caso de THE RÄMOUNS, los cuales fueron inducidos por los propios HOSEN para que viniesen por aquí. Estos escucharon a sus ídolos adolescentes y decidieron probar suerte. Así que algunos curiosos se fueron hasta el CBGB, para ver de que se trataba tal tributo.

Salieron bien parados

Con un pequeño retraso, los MONCHONES abrieron el set pasadas las 21:50hs. Esta demora se debió a la falta de su bajista suplente; es decir, su bajista original había avisado que no podía hacerse presente en la fecha, entonces la banda había decidido reemplazarlo. Como éste no llegaba, la guitarra y voz de INFIERNO 18, TOMAS (fan de MONCHONES), les hizo la gamba. Y la verdad salió bien, a sabiendas del poco conocimiento.

A lo largo del show sonaron canciones propias como “Juki de machi”, ”Corte dee dee”, entre otras. Y como no podía ser de otra manera, los RAMONES fueron homenajeados con “I believe in miracles”, ”Teenage lobotomy”, ”Rockaway beach”, etc… Aún no había mucha gente en el local, cosa que se duplicaría para la siguiente banda. Fue un correcto recital ramonero, a pesar de los inconvenientes mencionados.

Hay que animarse

Luego le tocó el turno al grupo argentino que le rinde tributo a los DIE TOTEN HOSEN, OPELGANG. Estos, a través de 70’, brindaron un festivo y enérgico show. Recorrieron los clásicos de la banda alemana (“Liebesspieler”, “Schon sein”, “Wünsch dir was”, “Schön gruss, auf wiederseh´n”, etc…), junto a la versión en español de “Auswärtsspiel” y una canción de su autoría.

Su vocalista MARTIN (el que subió a cantar con los HOSEN en el show del Pepsi music) se destacó por su buena interpretación y por su manejo del escenario. Vale comentar que la gente cantó a full y se prendió constantemente en el pogo.

Digamos que no es fácil que una agrupación de cualquier parte del mundo versione a los DIE TOTEN HOSEN, tanto por la barrera del idioma, como por la entrega y el carisma de cada uno de sus integrantes. Y más en nuestro país. Pero sinceramente los chicos de OPELGANG cumplieron y satisficieron a los fans del grupo alemán.

¿Serán ellos?

Para terminar con la incógnita, THE RAMOUNS salió a escena a las 0:30hs con la clásica intro “The good, the bad and the ugly”, para luego continuar con la instrumental “Durango 95” y “Teenage lobotomy”. De las primeras diez canciones que los neoyorquinos tocaban en su última época, sólo faltaron en el orden original “Psycho therapy”, “Gimme gimme shock treatment” y “I wanna be sedated”. Estas sonarían más adelante.

Los espectadores miraban asombrados la similitud musical. En ciertos momentos rozaban con la perfección. Hasta los comentarios de BUTSCH RÄMOUN (JOEY RAMONE) eran un calco fantástico. Quizás desde la parte estética se notaban algunas deficiencias obvias, tal el poco parecido físico de sus integrantes. Aunque digamos que con la vestimenta y con las pelucas, lo disimulaban muy bien.

Sorprendieron también por la velocidad en que se sucedían las canciones, siendo aún más rápido que los propios RAMONES. Vale agregar que en 85’ sonaron 44 canciones. Esto deja bien en claro cuan poco descanso hubo entre tema y tema. Otras melodías que sonaron: “Havana affair”, ”Surfin’ bird”, “Cretin hop”, ”Beat on the brat” y ”Chinese rocks”, entre otras.

Che DEE DEE, ¡cantate una!

Llamó la atención que MICKY RÄMOUN (DEE DEE RAMONE) no cantase ningún tema. Como sabrán, DEE DEE siempre se encargaba de algunas composiciones durante el show. Pero daba la impresión de que MICKY no entonaba demasiado bien. En los coros que realizaba se podía apreciar claramente esta insuficiencia.

La única invitada de la noche fue la baterista GISELLA, de la banda SACRIFICO. Esta interpretó ”My Brain Is Hanging Upside Down (Bonzo Goes To Bitberg)”. Los comentarios previos a los temas (Ej.: ”Pet sematary”) ó la teatralización en cada una de ellas (Ej.: ”Pinhead””53rd & 3rd”, Now i wanna sniff some glue” y ” We're a happy family”.

Muchas personas miran con desconfianza cuando una banda trata de imitar a otra (generalmente sucede con una agrupación relevante). Estos comentan que prefieren ver al original, y en tal caso de que no fuese así, eligen ver a un grupo que componga sus propias canciones. En algún punto estoy de acuerdo con ese pensamiento. Pero cuando vemos un grupo que representa fielmente al original, no podes dejar de reconocerlo. Y eso es lo que nos pasó con THE RÄMOUNS.


Daniel Grosso
Redacción de El Acople.

No hay comentarios: