
NOTA Nº 165
La vuelta del Marcos
MARKY RAMONE pisó suelo argentino una vez más. Esto ocurrió el domingo 27 de agosto en el Auditorio Sur de Temperley, ante una muy buena concurrencia. Al igual que los dos shows del año pasado, volvió a tocar con músicos argentinos
Domingo 27 de agosto de 2006
El año pasado me había quedado con ganas de ver el show de MARKY RAMONE, entonces cuando me enteré que venía nuevamente decidí no perdérmelo. Los comentarios que había recibido de los sets anteriores no habían sido los mejores, pero igualmente tenía la necesidad de verlo personalmente. Al llegar pasadas las ocho de la noche, la gente recién estaba ingresando. El trato cordial de las personas de seguridad me llamó mucho la atención. Todo estaba dado para que la fecha resulte de la mejor manera.
Parte de la familia
Mientras el Auditorio Sur empezaba a colmarse, un poco de música electrónica tomaba protagonismo. Como era de esperar, la silbatina se hizo presente rápidamente (la verdad que fue muy raro ese momento). Pero lo que nadie sabía era que se trataba de la introducción del show de LOS BIZARROS. Así que el malhumor de la gente se disipó en escasos segundos, apenas vieron la vestimenta y el sonido ramonero de la banda. LOS BIZARROS mostraron todos los clichés del grupo neoyorquino.
”Buenas noches, nosotros somos LOS BIZARROS”, fueron las primeras palabras del cantante, antes de comenzar con ”Perdedor”. La gente miró con atención la propuesta, sin embargo, no agitó prácticamente. Por supuesto que hubo canciones de THE RAMONES y que la masa las bailó, aunque mesuradamente. Lo interesante fue que no tocaron las melodías más populares de los monchos. ”Smash you” y ”We want the airwaves”, algunas de ellas.
Es como un amigo
Pasadas las 21:45hs, MARKY RAMONE apareció en escena con sus compañeros momentáneos. Se acercó a la punta del escenario, levantó su puño hacia arriba y se sonrojó ante tanta ovación. Ya desde su puesto en la batería saludó a sus fans y dio por comenzado el show, el cual duraría tan sólo una hora. La banda se completó con SEBASTIAN (voz) y MARCELO (guitarra), de EXPULSADOS, y EL NIÑO, de LOS VIOLADORES, en bajo.
La seguidilla inicial estuvo compuesta por ”Rockaway beach”, ”Teenage lobotomy”, ”I don’t care” y ”Sheena is a punk rocker”. Pese a ser un domingo, la masa estaba súper excitada. Festejaba cada melodía con la misma intensidad. Como era de prever, MARKY era la voz de mandó del grupo. Él se dirigía al público, presentaba las composiciones y acotaba alguna que otra frase.
MARKY no es el primer artista internacional en venir a tocar con músicos locales. PAUL DI ANNO (primer cantante de IRON MAIDEN) y MICHAEL MONROE (ex vocalista de HANOI ROCKS) ya habían utilizado esta variante. Por supuesto que no es la manera ideal de ver a un músico, pero por lo menos los más jóvenes tuvieron la oportunidad de presenciar algo de aquello. Por ejemplo, en el punk, la química entre los músicos es algo fundamental. Esto es difícil que ocurra cuando las personas se acaban de conocer.
”Commando”, ”Havana affair”, ”I just want to have something to do” y ”She’s the one”, pasaban sin dar respiro. Cuando la banda dejó un espacio libre, la gente le cantó un cariñoso ”Olé, olé, olé, MARKY…”.
Y... ya está viejo
El grupo en directo sonó con seguridad, pero como comenté anteriormente, la falta de conocimiento entre ellos generó un poco de frialdad en escena. Además, a MARKY se lo veía un poco cansado (esto se notaba más cuando se comunicaba con la gente). Quizás su cuerpo ya no resiste a tocar tres veces durante un fin de semana (el viernes en Uruguay y el sábado en Córdoba). Siguieron, entre otras, ”I don’t want you”, ”Psycho therapy”, ”The KKK took my baby away” y ”Beat on the brat”.
Hay que mencionar cómo MARKY recuerda siempre a sus compañeros fallecidos (JOEY, DEE DEE y JOHNNY). El domingo también los mencionó. Desde el punto vista laboral no puede desprenderse de ellos, pese a que lo intentó en dos oportunidades (con THE INTRUDERS y con THE SPEED KINGS). Él espera tener éxito fuera de los RAMONES, aunque es difícil que lo pueda conseguir.La continuidad del show estuvo marcada por ”53rd & 3rd”, ”I wanna be sedated” y ”Pet sematary”.
El cariño de sus fans parece interminable, ya que siempre lo reciben con la misma actitud. Los adolescentes fueron los que se mostraron más efusivos. ”Los más chicos es como si estuvieran viendo a los RAMONES”, le comentó un joven a otro. Con un ”I love you guys”, MARKY agradeció tanto amor. Antes de los bises tocaron ”I Don't Wanna Walk Around With You ”, ”Today your love, tomorrow the world” y ”Pinhead”.
Para la próxima cambiemos, ¿ok?
La selección de temas fue muy similar a la de los dos shows que realizaron en Buenos Aires el año pasado (en junio, en Peteco’s de Lomas de Zamora y en diciembre, en El Teatro de Colegiales). Luego de un breve descanso, regresaron al escenario para despacharse con las últimas cuatro canciones de la noche. SEBASTIAN se dirigió al público por primera vez. ”Es un honor estar tocando con él”, fueron las palabras obvias del cantante. A pesar de haber tocado con uno de sus ídolos en otras oportunidades, se lo vio emocionado.
Tras pasar ”I believe in miracles” y ”I’m affected”, MARKY reunió a SEBASTIAN y a EL NIÑO para decirles algunas palabras. El cierre definitivo llegó de la mano de ”Judy is a punk” y ”Blitzkrieg bop” (como era de esperar, aquí se produjo el mayor pogo). Los músicos partieron rápidamente de las tablas, a excepción del batero. Éste se quedó saludando a su público, además de regalarles algunos palillos. Apenas MARKY se fue, la oscuridad del lugar engañó a los espectadores durante un par de minutos; sin embargo, los asistentes comenzaron a desarmar todo.
MARKY RAMONE viene siendo cuestionado desde hace un tiempo, tanto por parte de la prensa como por el sector más conservador de sus fans. Lo que le recriminan es el utilizar la imagen de THE RAMONES a cualquier precio (según ellos, solo le importa el dinero). Yo no estoy de acuerdo con este pensamiento, ya que me parece que MARKY formó parte de la banda durante quince años, y tiene todo el derecho a trabajar con su pasado. Si uno no está de acuerdo con MARKY, no tiene que ir a sus recitales, o no debe comprar cosas en las que él participa.
Daniel Grosso
Redacción de El Acople.
No hay comentarios:
Publicar un comentario