jueves, 26 de junio de 2008


NOTA Nº 178

Más de lo que se esperaba

Se realizó el “Monster Metal Rock 2007”, en el Estadio Argentinos Juniors. Los brasileños de SEPULTURA encabezaron el festival. Estos regresaron a Buenos Aires, tras seis años de ausencia. RAZONES CONCIENTES, IAN, RENACER, SKIN CULTURE, entre otras, formaron parte de la grilla. Más de 1000 personas asistieron a la fecha


Sábado 13 de enero de 2007

En un principio estaba anunciado como un festival con bandas sudamericanas, aunque luego hubo grupos de Argentina y Brasil únicamente (seis locales y dos brasileras). La vuelta de SEPULTURA a Buenos Aires tras seis años, era la frutilla del postre (habían estado en el Cosquín Rock 2005).

Entrada en calor

Con una demora de hora y media, arrancó el festival de la mano de SHANNON’S DEAD, pasadas las 18:05hs. Más allá de mostrar algunas canciones propias, lograron caras de satisfacción en la gente con una versión extrema del clásico de THE RAMONES, ”Pet sematary” y con un reconocido tema de COAL CHAMBER. A pesar de sonar potentes, de contar con bases poderosas y de tener a un contagioso frontman, no terminaron de convencer al poco público presente hasta ese momento.

Los BROCKEN captaron la atención de los asistentes desde el inicio, gracias a su propuesta más trasher. Este trío, que causó una mejor impresión que sus antecesores, se brindó por completo hacia la masa. Melodías como ”Reina la perdición” y ”War and flame”, dos que entretuvieron. Al igual que SHANNON’S DEAD, también consiguieron un buen audio. Quizás si las composiciones tuvieran más gancho o si su vocalista no cantara tan forzadamente, podrían obtener mejores resultados.

BRUTHAL 6 centró su set en las canciones de su disco autotitulado. ”Dueños de nada”, ”Hasta la muerte” y ”20 años”, fueron algunas de ellas. Sin dudas, con el show del sábado se hicieron de nuevos fans. Su particular versión del himno de NIRVANA, ”Smell like teens spirit”, recibió comentarios disímiles. Tienen al menos tres puntos a favor como para jugar en primera: una postura asesina en escena, una vestimenta de fuerte impacto visual y unas interesantes melodías. Sus similitudes con los SLIPKNOT posiblemente les haga perder un poco de terreno.

Los compatriotas de SEPULTURA, SKIN CULTURE, ocuparon el cuarto lugar de la grilla. A través de su mezcla de metal, hardcore y rap, intentaron despertar el interés de la masa local. Su participación giró en tornó a ”Humangedom” -2006-, su único disco a la fecha. Por ejemplo, de allí sonó ”Illusion is revolution”. SHUCKY MIRANDA (cantante) era muy demagogo para con el público. Con frases como ”Yo amo a la Argentina” ó ”Es un orgullo estar aquí” aspiraba a conseguir nuevos adeptos. Su onda RAGE AGAINST THE MACHINE seguramente habrá logrado algunos.

IAN por algunas cabezas

Tras el paso de las primeras cuatro bandas (emparentadas todas ellas hacia un sonido más actual y extremo), la fiesta continuaría con tres agrupaciones que van por el lado del metal más clásico.

El power metal se hizo presente con RENACER. La banda de CRISTIAN BERTONCELLI interpretó siete canciones, entre las que se destacaron ”Nueva sangre”, ”Estrella negra” y ”Hoy como ayer”. Por primera vez en la noche se encendieron las dos pantallas de los costados. Debido a un sonido poco convincente, no redondearon una buena noche. Por ahí, el estilo de los grupos que los acompañaron tuvo poco que ver con la onda de ellos. RENACER es una banda que siempre está por dar el salto de calidad, pero siempre le falta algo para conseguirlo.

Los dos grupos que aún restaban tocar iban a lograr dos puntos importantes: uno en el ámbito personal y otro en el general. IAN iba redondear, a mi parecer, el mejor set de los actos secundarios; en cambio, RAZONES CONCIENTES iba a alcanzar los mayores bailes y cantos por parte de la gente.

Primero subió IAN, la nueva banda de MARIO IAN (ex ALAKRAN, RATA BLANCA, DEVENIR, entre otras). Está acompañado, en esta oportunidad, por SERGIO BERDICHIVSKY (guitarra) y GUSTAVO ROWEK (batería), dos ex compañeros suyos en su época de RATA BLANCA. Tiene un sonido más heavy con respecto a su banda anterior, DEVENIR. En los minutos que le tocó estar en escena, mostró cuatro composiciones de su debut ”En tiempos de redención” -2006-. ”Latinoamérica”, y en especial ”Héroes sin nombre”, brillaron por sobre las otras dos. Sin embargo, el momento top del mini-set fue con ”Bajo control”, de RATA BLANCA, recordando aquellos viejos momentos.

Antes del plato principal, RAZONES CONCIENTES tuvo “EL” lugar preferencial entre los actos soportes. Tanto el apoyo del público como el nombre de sus músicos, justificó tal ubicación. Sonaron algunas melodías de ”Industria argentina” -2004-, tal es el caso de ”Mi insignia” y el ”Incomprensible”, aunque los mayores festejos se vivieron a la hora de los repasos. ”Solución suicida”, de HORCAS y ”Tu eres su seguridad”, de HERMETICA, fueron las elegidas. RAZONES, a pesar de ser grupo nuevo, cuenta entre sus filas a un ex HERMETICA (ANTONIO ROMANO), un ex HORCAS (GABRIEL GANZO) y un ex LETHAL (EDDIE WALKER). Esto es un plus, sin dudas, para una agrupación que recién comienza.

Sorprendidos

Cuando el reloj marcaba 22:30hs, se apagaron las luces del mega-estadio. En ese instante, la intro ”Lost” (la que abre su último disco de estudio ”Dante XXI” -2006-), comenzó a sonar. La gente se acomodó cerca del escenario, para disfrutar del set desde el primer momento. El clásico ”Refuse-resit”, se mezclaría con composiciones nuevas: ”Dark word of error” y ”Convicted in life”, entre otras.

”Buenos Aires, ¿qué tal, amigos?”, fueron las primeras palabras de DERRICK GREEN hacia su público. Estos, a su vez, le regalaron un ”Olé…, SEPULTURA es un sentimiento…”. Como ocurrió con todas las bandas anteriores, el escenario estuvo completamente pelado. Los brasileros podrían haber colocado una bandera a lo sumo, ¿no? Continuaron con: ”Slave new world”, ”Ostia” y ”Crown and miter”.

El mega Estadio Argentinos Juniors es un lugar para 7000 espectadores, aunque el sábado solo estaba habilitado el campo y las gradas que derivaban de allí. A sabiendas de la poca venta de entradas, los organizadores podrían haber cambiado el lugar. Igualmente es un estadio muy lindo y confortable, además de contar con una muy buena acústica. Sin embargo, la mala ubicación es algo que atenta contra los productores de shows. Se verá si este lugar se impondrá o no. El tiempo lo dirá.

Desde la inicio de la gira, el set list fue bastante similar en cada uno de sus shows, como ocurre generalmente con todas las bandas. Hay canciones que nunca pueden faltar. Entonces es difícil que en un show de SEPULTURA no suenan emblemas del grupo como ”Biotech is godzilla”, ”Troops of doom” y ”Beneath the remains”. Y así ocurrió el sábado.

Hubo que esperar

ANDREAS KISSER, el hombre más carismático de la banda hoy en día, comentó que hace mucho no venían a Buenos Aires (desde el 2001). Además aprovechó para presentar en sociedad al nuevo baterista, JEAN DOLABELLA, quien llegó en reemplazo del histórico IGOR CALAVERA (quien dejó el grupo en junio pasado, para estar más cerca de su familia). Antes de los bises, interpretaron dos emblemas de la agrupación: ”Territory” y ”Arise” (se vio una pequeña pero furiosa ronda hardcore).

SEPULTURA volvió rápidamente al escenario para despacharse con las últimas dos canciones. En primer lugar, sonó la única melodía de ”Roorback”, ”Come back alive”, (acá el nuevo batero la descosió) y cerraron con otro de los grandes clásicos: ”Roots bloody roots”. Aquí, el canto, el salto y el pogo, estuvieron en su máxima plenitud. A pesar de los escasos 65 minutos de show, la masa se fue contenta y satisfecha por el set que el grupo brasilero les ofreció.

Las pocas expectativas que existían con respecto a este nuevo show de SEPULTURA tenían sus justificaciones: las ausencias de los hermanos CALAVERA (MAX e IGOR), álbumes poco convincentes, directos sin la fuerza de antaño y un cantante que no seduce en lo mas mínimo. Entonces la gran mayoría del público que se dirigió hacia el recital fue con esas y otras dudas. Una vez finalizado el concierto, las opiniones se habían modificado en gran porcentaje, gracias a un sonido demoledor, a un batero que cumplió con creces y a un vocalista que mejoró notablemente su performance en escena con respecto a años anteriores.


Daniel Grosso
Redacción de El Acople.

No hay comentarios: